El objeto de este trabajo es describir los principales métodos que, basados en la estadística, se utilizan para determinar la Provisión para Siniestros Pendientes que ha de ser dotada por las entidades aseguradoras. La amplitud del objetivo obliga a un enfoque fundamentalmente descriptivo.
Los métodos se han reunido en dos grandes bloques a los que de manera convencional se denominan: métodos lineales y métodos triangulares.
Está estructurado en siete capítulos: Valoración de la provisión para prestaciones; Los métodos estadísticos; Métodos lineales; Los métodos y sus variantes; Descripción de algunos métodos; Métodos triangulares y Conclusiones.